La ola del Fashion Marketing sigue en aumento
¿Qué es el Fashion Marketing?
Los temas relacionados con el marketing, la publicidad o el social media están a la orden del día. Pero hoy hablaremos sobre el fashion marketing, una tendencia cada vez más creciente que apuesta por una nueva forma de entender el marketing en el mundo de la moda.
En primer lugar nos gustaría dar una pequeña definición de este nuevo concepto que ha venido para quedarse. Comprende todas las estrategias de mercadeo que se centran en el consumidor de moda y relaciona los productos que ofrece con esta misma industria. Afecta a las decisiones estratégicas y creativas. Se podría definir como una especie de unión entre el mundo real de un negocio y el valor intangible que nos da la moda.
El marketing de moda se encarga de todo el diseño del marketing mix (producto, precio, distribución y promoción). Diseña el propio producto, el valor añadido del mismo, la estrategia de precios, el programa de ofertas y hasta el lugar donde se distribuye. Por ejemplo, se encarga de estudiar si se va a proceder a una estrategia de penetración de precios o bien a un nicho de mercado, qué tipo de ofertas, promociones y de programas de fidelización se le van a ofrecer, cómo se va a llevar a cabo la distribución de productos…
¿Cómo llevar a cabo la estrategia?
Lo primero que tenemos que hacer es entender nuestra marca. Es decir, conocer a la audiencia, los atributos que nos diferencian de otros, transmitir nuestra filosofía…
El storytelling es una técnica sencillísima y muy útil. Contaremos una historia que haga que nuestro consumidor empatice con nosotros, no olvidemos que el marketing muchas veces no es cuestión de percepciones, sino de emociones.
La investigación de mercado es prioritaria para conocer las acciones que está realizando nuestra competencia, qué valor añadido puedes proporcionar tú, en qué segmento es mejor colocarse…etc.
Los mejores ejemplos de marketing de moda
Actualmente, toda empresa en este sector que se precie lleva a cabo estrategias para hacer su marca más visible.
H&M, una marca sostenible
Nuestro primer ejemplo no podía ser otro que H&M. La compañía acaba de sacar una nueva colección para promover que la moda sea más sostenible. La colección es conocida como H&M Conscious, en 2010 comenzaron a reciclar la ropa con el objetivo de contribuir a un futuro más sostenible. En 2013 consiguieron alcanzar la cifra de 55.000 kilos de ropa usada.
Sin duda, ha sido una campaña más que exitosa. Su video promocional tardó más bien poco en hacerse viral, así que concluimos que la firma ha estado acertada en su estrategia de marketing.
Daniel Wellington y su estrategia en redes sociales
La marca de relojes utiliza una única estrategia, el influence marketing. Y no le va mal, puesto que en los años comprendidos entre 2013 y 2015 sus ventas aumentaron en un 4700%. Es considerado uno de los pioneros del marketing en instagram y en un principio se sirvió de nanoinfluencers, personas que tenían entre 5k y 10k seguidores en Instagram. Compartían sus productos y su comunidad les etiquetaba a través del hashtag #DanielWellington
En su momento generó tanto tráfico a su web y generó suficientes ventas que le ha permitido colocarse en la marca multimillonaria que es hoy en día. Hay empresas similares del sector que, literalmente han copiado y pegado su estrategia.
Gucci, la marca de lujo adaptada a los jóvenes
La marca de lujo también se sirvió de las redes sociales para llevar a cabo su estrategia de Fashion Marketing. Con ello, pretendía alcanzar un sector de la población donde, de otra manera, hubiera sido muy difícil llegar a este segmento.
Básicamente su estrategia se basó en convertir su hashtag #TFWGucci en el más utilizado en Instagram, la idea era simple, pero muy muy eficiente. Compartían memes e interactuaban con sus seguidores más jóvenes de esta manera. Se acercaron a su plataforma y no solo eso, les dieron contenido para ellos. Más cercano y adaptado a sus gustos, aficiones, lenguaje…
La figura del Fashion Marketer
Para finalizar, si quieres convertirte en el mejor Fashion Marketer lo primero que tienes que hacer es diseñar la estrategia de la marca, realizar la investigación de mercado, elaborar una estrategia de comunicación, fomentar la conexión desde todos los tipos de dispositivos, crear las estrategias de la tienda online, formular un buen ambiente para la tienda local y…es imprescindible la organización de eventos.
En un entorno tan dinámico como el de la moda es imprescindible estar al día en tendencias y organizar eventos para dar tu marca a conocer. Son muchas las opciones, puedes organizar fashion shows, pasarelas, exhibiciones, showrooms…Ten en cuenta que es otra forma de interacción y además, es súper eficiente. Si se organiza con tiempo y bien, tampoco tiene por qué resultar cara.
¡Mucha suerte!