Redacción publicitaria , ¿qué es?
También conocida cómo copywriting
La redacción publicitaria, también conocida como copywriting, forma parte de las tareas más importantes del marketing digital. Sin embargo, es necesario saber redactar y expresar de manera correcta, clara y coherente la idea que se desea transmitir.
El objetivo del copywriter, o redactor, es vender un producto o servicio a través de palabras persuasivas que puedan convencer y seducir al consumidor para comprar dicho producto o servicio. Para lograr esto, es necesario que el redactor conozca cómo se siente y cómo piensa el cliente. Además, el redactor creativo debe aprender a escuchar las tendencias sobre la actualidad del sector para el que escribe.
Hoy en día, existen diversos cursos para aprender redacción publicitaria, sin embargo, es recomendable acudir a aquellos que sean certificados y que posean experiencia demostrable en el campo.
Conocer al receptor del mensaje
Antes de crear un mensaje es necesario conocer al receptor de dicho mensaje y establecer cuáles son los beneficios que el cliente podrá obtener del producto o servicio del que se desea hablar. El redactor publicitario debe conocer:
- ¿Para quién está escribiendo?.
- ¿Qué sabe el consumidor del producto o servicio?.
- ¿Qué interés puede tener el consumidor?.
- ¿Qué desea conocer el consumidor?
- ¿Qué nivel tiene el consumidor?.
- ¿Por qué se debe adquirir el producto que se pretende vender y no el de la competencia?.
Redactar correctamente
Asimismo, contar con una redacción impecable es necesario también conocer las diferentes técnicas de la redacción publicitaria. Una de ellas es el storytelling.
Consiste en contar y redactar una historia real; se crea una atmósfera en la que el cliente o consumidor pueda verse reflejado o sentirse identificado. Existen cursos de storytelling donde el redactor creativo publicitario puede pulir sus ideas para otorgarles una descripción mucho más agradable para el consumidor.
La intención que se persigue con el uso de la técnica del storytelling es generar una relación mas profunda y real que la simple transmisión de un mensaje al consumidor o cliente.
Consejos para una buena redacción publicitaria
Algunos consejos que el redactor publicitario siempre debe tener en cuenta son:
- Empezar con un buen titular.
- Utilizar palabras persuasivas.
- Ser honesto, siempre.
- Destacar las virtudes y los beneficios del producto o servicio.
- Apelar siempre a la creatividad.
- Otorgar toda la información necesaria al consumidor.
Generalmente, la estructura de un texto publicitario consta de un titular, una ilustración o imagen, el cuerpo de texto y, finalmente, elementos alusivos a la marca, principalmente el logotipo.
Pasos para tener en cuenta para elaborar un buen texto publicitario
1. Define al público objetivo
Se trata de segmentar el mercado para definir a qué grupos o tipos de personas se dirigirá el texto.
Aunque un texto puede tocar a miles de individuos con diferentes características, siempre debe apuntar a un grupo en particular, que es el público objetivo.
2. Estudia el público objetivo
Una vez segmentes el mercado, estudia muy bien el público objetivo. Entre otras cosas, preocúpate por conocer sus necesidades, dolencias, preferencias y el lenguaje que utiliza.
3. Define un objetivo
Básicamente, debes definir el porqué del texto publicitario. Algunos objetivos que puedes fijarte son: el aumento de la demanda de un determinado producto, incrementar el reconocimiento de marca o generar contactos comerciales para el equipo de ventas.
4. Elige uno o varios canales
En la actualidad, las redes sociales, el email y muchos otros canales digitales resultan grandes aliados para difundir textos publicitarios.
Definir cuál elegirás es de gran importancia, ya que ello influye en la extensión que debe tener el mensaje y muchos otros aspectos.
5. Inicia el proceso creativo
Aunque parezca poco, definir y conocer el público objetivo y tener claro cuál es la meta para de determinar los canales, son suficientes elementos para iniciar el proceso creativo de un texto publicitario.
Entre otras cosas, haz un brainstroming o lluvia de ideas para tener un panorama de cómo podrás desarrollar el mensaje.
6. Pon manos a la obra
Se trata de la redacción del texto, siguiendo principios que ya hemos mencionado, como originalidad, claridad y síntesis.
7. ¡Revisa!
Las revisiones son indispensables, pues son el filtro que garantiza un buen mensaje final. Si luego de realizarlas, determinas que tienes que hacer alguna corrección de forma o fondo, ¡adelante! Aún estarás a tiempo de evitar un resultado negativo.
¿Qué debe poseer un texto publicitario?
Algunas de los elementos que caracterizan a un buen texto en publicidad, son los siguientes:
Claridad.
Debe ser un mensaje que se entienda y tenga coherencia, especialmente con la imagen que lleva consigo el anuncio publicitario. Debe tener palabras poco técnicas y ser breve.
Persuasión.
Este es quizás uno de los elementos más importantes que debe tener, porque debe buscar convencer y enamorar al público, haciendo que quieran consumir el producto una y otra vez.
Neuromarketing.
Si puedes hacer que cause alguna emoción, entonces el texto venderá. El neuromarketing es el uso de la neurología en las ventas, es decir, el manejo de las emociones para persuadir a un público, creando de esta manera una alianza entre público y marca.
Ingenio.
El ingenio y la creatividad es otra de las cualidades que hacen de un texto publicitario algo impactante o persuasivo. Debe ser algo que llame la atención y cause alguna reacción en el público al leerla o escucharla.
Originalidad.
Al público le gusta lo diferente, lo que no ha visto en otros lados o no ha escuchado en alguna otra parte, ences, si el texto es único, también causará impacto.
Humor.
Las personas aman lo que los haga reír o les causa alguna emoción positiva, por eso, si el texto tiene una chispa humorística, tendrás más posibilidades de éxito.
Tendencia.
Es uno de los elementos más comunes de los últimos tiempos, especialmente por el boom de las redes sociales y la globalización. Usar algún tema de tendencia, bien sea de algún evento o de alguna personalidad, combinandolo con un buen texto, atrapará a tus clientes y tendrá más alcance.
Temáticas llamativas.
Hay temáticas que venden mucho más que otras y si se utilizan de buena manera, pueden captar mucho más público y engancharlos.
Una temática que vende mucho es el de la igualdad, bien sea racial, sexual o social. Entre otras, como el dinero o la motivación que son temas muy actuales y crean inspiración.